Tanto si perteneces a una orquesta, como si te estás planteando contratar una para tu evento, este artículo te interesa. Orquestas hay muchas ¿Cómo saber cuál es la mejor? ¿Podrán tocar todos los temas que quiero? ¿Qué hago si me piden un tema que no se tocar? Resolvemos todas tus dudas en este post.
Las mejores orquestas no son aquellas que saben tocar un millón de canciones, si no, son aquellas que son capaces de hacer que todos los participantes disfruten y lo pasen bien bailando, así pues, en el momento de escoger una orquesta para tu evento, asegúrate que la animación está servida por parte de los cantantes y músicos. Añadir un toque de humor entre canciones será vital para captar la atención de los participantes y hacer que se lleven un buen recuerdo. Hay que tener presente que, cuando se contrata una orquesta, lo que se busca es el factor humano, así pues, la gente que participa debe sentir esta conexión con los artistas. Si una orquesta solo se limita a tocar sin ofrecer ninguna interacción, será mejor que se contrate a un DJ.
¿Cantidad o calidad? Si bien es cierto que el abanico de canciones debe ser extenso en una orquesta, será preferible que tengan un buen listado de canciones según temáticas o fechas que dure aproximadamente 2h 30 min. Si una orquesta tiene más de 1000 canciones en su repertorio, pero no ofrece paquetes organizados, muy probablemente no consiga una homogeneidad en la actuación y, por consecuente, que los asistentes no puedan disfrutar por completo de los temas.
Evitar anunciar que estilo de música seguirá la orquesta contratada es un error, así como no especializarse en un sector musical; no se puede gustar a todo el mundo, por eso nosotros aconsejamos ser muy claros con aquello que van a encontrar para que los asistentes conozcan los estilos de música y puedan decidir si participar o no. Es preferible que el 80% de tus asistentes conozca y comparta el estilo y género musical, que no que no compartan preferencias y se lleven sensaciones muy diferentes del espectáculo ofertado.
“No se que le gusta a mi público.” – Esta es una de las frases que más escuchamos tanto en orquestas como en entidades organizadoras. Para ello, desde Amics, os recomendamos seguir un recorrido por los temas más conocidos desde los ’60 hasta la actualidad, siempre combinando dos canciones muy rítmicas con una opción más acústica e incluyendo fragmentos instrumentales.
Una de nuestras combinaciones estrella incluiría este top de canciones desde los 60:
1. (I Can't Get No) Satisfaction- The Rolling Stones
2. Chica ye ye - Conchita Velasco
3. Stand By Me - Ben E King
4. YMCA- Village People
5. Dancing Queen - ABBA
6. Imagine -Jhon Lennon
7. A quien le importa – Alaska y Dinamara
8. Sweet Dreams - Eurythmics
9. I want to break free – Queen
10. Nothing Else Matters – Metallica
11. Corazón Partío – Alejandro Sanz
12. Mambo nº5 - Lou Bega
13. Where is the love – Black Eyed Peas
14. Rehab – Amy Winehouse
15. Sobreviviré – Monica Naranjo
16. No rompas mi corazón – Coyote Dax
17. Na de na – Café Quijano
18. Sin ti no soy nada – Amaral
19. Crazy in love – Beyonce
20. Hey ya! – Outkast
21. Bye Bye – David Civera
22. Bulería – David Bisbal
23. Lo que tengo yo adentro – Pereza
24. Hip’s don’t lie – Shakira
25. Tu peor error – La quinta estación
26. Single Ladies – Beyoncé
27. Merci -Duffy
28. No dudaría – Rosario Flores
29. Moves Like Jagger – Maroon 5
30. Club can’t handle me – Flo Rida
31. Party Rock Anthem – LMFAO
32. Ai si eu te pego – Michel Teló
33. Danza Kurudo – Lucenzo
34. Gangam Style – PSY
35. Propuesta Indecente – Romeo Santos
36. Travesuras – Nicky Jam
37. Cheerleader – Omi
38. Me enamoré – Shakira
39. Havana – Camila Cabello
40. Lo malo – Aitana
41. Soltera – Lunay
42. Contando lunares – Don Patricio
43. Lo siento – Beret
Con este repertorio de 2:30h estamos seguros que podréis movilizar a toda la pista y conseguir que los asistentes se lo pasen en grande. Pueden ser versiones originales o versionadas, combinadas con fragmentos de humor y sentimiento por parte de los músicos para conectar con el público. Esta selección está basada en las canciones más escuchadas desde los 60 hasta la actualidad, si lo prefieres también puedes especializarte en un género o temática y poder ofrecer sesiones basadas en rock, en los años ‘70 – ’80, en rock and roll, en blues, jazz…
Las orquestas están pensadas para animar cualquier tipo de evento y son la mejor opción para reunir a todo tipo de colectivos en una población; No obstante, si eres una entidad organizadora y estás buscando un buen programa para tus fiestas, te recomendamos que escojas varias opciones de orquesta o dj para poder llegar a todos tus públicos. Si eres una orquesta y estás buscando empezar a actuar en pueblos, te recomendamos que definas bien bloques musicales para que tus contratadores puedan escoger que canciones se adaptan más al estilo que buscan.
Tanto si estás buscando una orquesta como si formas parte de una y buscas poder actuar en más localizaciones, ponte en contacto con nosotros y haremos lo posible para encajar con tus ideales. Encuentra más opciones para un concierto perfecto en nuestro apartado de eventos. ¿Qué canción incluirías en nuestra selección? Escríbenos por nuestras redes sociales.